noticia3

Qué hacer si aparece una caries en los dientes de leche

Cuando a un diente de leche le sale una caries no sólo se puede sino que se debe arreglar, en la medida de lo posible. Empastar un diente consiste en eliminar el tejido en mal estado y sustituirlo por un material artificial que permita al diente seguir realizando su función. Es sorprendente cómo el tejido más duro que existe en el organismo, mucho más que los huesos, se queda con la misma consistencia blanda y pegajosa que tiene la miga de pan cuando es atacado por las bacterias.

Cómo se empasta un diente de leche

La técnica utilizada variará dependiendo de cuánto diente se ha perdido y de la edad  y colaboración del pequeño paciente. En niños muy pequeños se realizan técnicas que la OMS reconoce como ART o (TRA en español, ‘técnicas de restauración traumática’), que consiste en limpiar con un instrumento muy pequeño llamado cucharilla, sin turbina (‘torno’), y sin anestesia porque limpiando manualmente nos evitamos todas las molestias que implica la utilización de instrumental rotatorio. Es decir, ‘rascamos’ el tejido en mal estado y no es necesario ni la anestesia, ni el torno ni sprays con agua, cosas que incomodan mucho a los niños pequeños.

Colocamos un material a base de cemento de vidrio, que tiene la ventaja de que libera flúor en los límites entre empaste y diente y dificulta así que salga una nueva caries alrededor del empaste. Pero nunca puede considerarse que estas restauraciones sean definitivas. Ayudan a disminuir el progreso de la caries, pero no restituyen la anatomía ni la estética,cosa que sí se puede conseguir en niños mayores.

En niños mayores sí hay que anestesiar porque vamos a entrar en zonas de la muela ya más profundas. Vamos a intentar limpiar mucho mejor, necesitamos más tiempo de trabajo y mejores condiciones. El material empleado normalmente es composite, que se inserta por capas en el interior del diente y cada capa se endurece con la lámpara por separado.

En cualquiera de los casos un diente con caries o un diente empastado son factores de riesgo para caries futuras. Es imprescindible una visita al dentista cada 6 meses para asegurarnos de que no vayan a salir caries. Cuanto antes salen, peor pronóstico tienen.

No hay Comentarios

Dejar un comentario